Nuestra trabajadora social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento del movimiento asociativo dentro de la comunidad sorda para incrementar su bienestar.
Desarrolla una función de Coordinación, desarrollo de mecanismos eficaces o redes de coordinación institucionales.
Elabora proyectos de promoción, prevención y asistencia de desarrollo social
Lleva a cabo actividades de información, orientación y asesoramiento en materia de acción social a personas con discapacidad auditiva y sus familiares.
Estudia y valora diagnósticos de las necesidades y problemas sociales de las personas sordas.
Trabaja en el área de bienestar social con individuos con discapacidad auditiva. (así como sus justificaciones).
Promociona la creación, desarrollo y mejora de recursos comunitarios, iniciativas e inserción social.
Fomenta la integración, participación organizada y el desarrollo de las potencialidades de personas sordas su calidad de vida.
Interviene, con atención directa, en la rehabilitación e inserción social de personas sordas.
Elabora informes sociales.
Nuestros intérpretes de Lengua de Signos ofrecen comunicación entre personas sordas y oyentes en diversas situaciones cotidianas y profesionales. Con opciones presenciales y telemáticas, contando con un equipo altamente capacitado que asegura una comunicación fluida y precisa. Disponible de lunes a viernes, en horario de mañana (9:00h-14:00h) y tarde (17:00h-19:00h). Se puede solicitar cita a través del número 605728662 para acceder al servicio, que busca fomentar la participación en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades.
Reforzamos el acceso a la educación de las personas sordas mediante clases de apoyo, mejorando las capacidades lectoescritoras y la comprensión lectora. Además de trabajar las técnicas de estudio a nivel individual y adaptadas a su discapacidad o situación socio – familiar. Enseñamos, potenciamos y reforzamos el conocimiento de la LSE (Lengua de Signos Española).
Nuestro profesional dinamiza y conoce individualmente a la persona sorda para incluirla en el grupo, conoce las necesidades y demandas del colectivo desde dentro, idea actividades y eventos adaptados y lleva a cabo su difusión.
Informa y orienta a usuarios sordos.
Lleva a cabo acciones formativas grupales que facilitan la vida cotidiana (móviles, Internet…).
Mentaliza y conciencia a la sociedad sobre la importancia de la supresión de las barreras de comunicación en la vida cotidiana de las personas sordas a través de las acciones de difusión y sensibilización.
La función de nuestro profesional es apoyar a las personas con sus necesidades de comunicación. Ayudará:
A desarrollar habilidades de lenguaje, tanto hablado como en lengua de señas, para mejorar su capacidad de expresarse y comprender a otros.
A niños a desarrollar su lenguaje desde una edad temprana, utilizando métodos visuales y táctiles, así como tecnología de apoyo.
A aprender y mejorar en la lectura labial y la lengua de señas para facilitar la comunicación diaria.
A obtener información y entrenamiento sobre el uso de dispositivos como audífonos, implantes cocleares y otros sistemas de apoyo auditivo.
A la orientación en familias sobre cómo comunicarse mejor con sus miembros sordos y apoyan el desarrollo del lenguaje en el hogar.